La influencia del Rey emérito, Don Juan Carlos de Borbón fue necesaria e impagable. Cuando digo impagable no lo digo porque sea fácil evaluar la repercusión tecnológica y el efecto multiplicador que tiene para un país s como España el haber sido los adjudicatarios gracias exclusivamente a la relación personal del  Rey emérito Juan Carlos I.

Estas cosas para los que no se dedican a trabajar en la ingeniera y en los productos tecnológicos, los políticos en general que viven del rollo y no aportan la mayoría de ellos nada, y ni se es capaz de engancharles un tema positivo de creación de negocio. Se han dedicado a tomarle la lección de al Rey emérito Juan Carlos I, que no voy a entrar, porque conozco perfectamente la influencia que tuvo el Rey emérito a mis 70 años en la posición de este país y convertirlo en un país democrático. Y la influencia que tuvo el Rey emérito en la potenciación de este país. Y desde luego no voy a ser yo quien le juzgue en sus francachelas y sus diversiones, porque yo soy el primero que no soy capaz de juzgar a nadie. Pero como ingeniero que soy, dedicado toda la vida a trabajar en el mundo ferroviario, nieto del jefe de maquinistas republicano, exiliado después de la guerra a Santa Eulalia a llevar allí una locomotora en la azucarera, y toda mi familia vinculada al ferrocarril. E incluso yo comencé mi carrera trabajando en una empresa constructora de material ferroviario y sé lo que ha sido la creación del Alta Velocidad en España, y todo el sistema ferroviario en España y la competencia internacional. Yo se que pasa cuando hay algún asunto novedoso, como este, con un efecto multiplicador como este, de futuro incalculable, que haya una persona que gracias a ella tengamos nosotros el placer y orgullo de ser los líderes del consorcio hispano saudí que hace concretamente la Meca Medina.

Miren ustedes en la licitación final hubieron varias empresas que tuvieron la selección por criterios técnicos y por criterios tecnológicos, y por su experiencia en operación y mantenimiento de las líneas de Alta Velocidad. Nosotros fuimos unos de ellos evidentemente te pero estaban los otros consorcios;  Saudí Binladin Group: consorcio germano-saudí del que formaban parte Siemens y los ferrocarriles estatales alemanes Deutsche Bahn (DB), Badr Consortium: consorcio coreano-japonés, China South Locomotive & Rolling Stock Corporation Consortium: consorcio chino, Al Rajhi Alliance: consorcio franco-saudí del que formaban parte los ferrocarriles estatales franceses (SNCF) y Alstom, y el nuevo y recientemente fusionado Al Shoula Group: el consorcio hispano-saudí. Puedo afirmar la gran proeza que hizo el Rey emérito con sus amigos.

Finalmente quedamos nosotros con los franceses de Alstom, no puedo imaginarme, porque ustedes no conocen la política de las adjudicaciones, pero yo he vivido lo que es las adjudicaciones militares, los aviones de la Loquet. Yo he vivido durante mis años de profesión todo lo que significa la lucha de un país para poder potenciarse tecnológicamente.

Al final se firmo el proyecto Haramain, también conocido como el AVE del desierto y tuvo lugar en Riad el día 14 de enero del 2012 y conto con la presencia de la ministra de fomento Ana Pastor y le digo a usted una cosa, esto para España supuso un reconocimiento que de verdad se ha hecho en el desarrollo de la Alta Velocidad, y yo he participado, concretamente en el primer Talgo de Alta Velocidad.  Intervine en el diseño de rodaje, e intervine en el suministro y homologación de las ruedas de Alta Velocidad, así como el suministro  del 50% de las ruedas del Ave del desierto.

Y yo sé lo que es la lucha por potenciar un país tecnológicamente y se los esfuerzos que se tuvieron que hacer, y se la lucha final con los francés, detalles que son incontables, y sé que gracias al Rey emérito Juan Carlos I  y a la amistad que tiene con los que eran los dueños de la adjudicación, España se situó en el mapa internacionalmente  de reconocimiento de su tecnología y de su desarrollo. Me duele pensar que todo esto se ha olvidado y que solamente en este momento se le este juzgando por la prensa y la opinión pública, que yo tengo mi opinión personal en estos temas de la prensa y la opinión pública este juzgándosele exclusivamente por este asunto, no hay derecho.

Todo lo demás de su vida privado al margen del reinado que no voy a entrar yo tampoco en ellos, ni es su vida personal económica, porque tampoco he visto que a nadie le pidan cuentas y todos se han hecho ricos los que han sido jefes de gobierno y todos están forrados desde el día que entraron a gobernar nuestro país España.

Para mí es una gran herida que hayan tenido que expulsar al Rey emérito Juan Carlos I a su edad, que es una edad muy dura, que se olviden de todo lo anterior. Pido de verdad una consideración y un reconocimiento del mundo ferroviario español a la figura del Rey emérito Juan Carlos I. Y que conste que no soy monárquico, soy un ciudadano español sin ninguna afiliación política, pero sé lo que es ejercer una profesión tecnológica de ingeniería y estar en la vanguardia de la misma.

Juan Broseta Carrasco
Dr. Ingeniero