Gracias a la ayuda de Rusia y China el gobierno de Cuba está modernizando su antiguo sistema ferroviario. Los nuevos trenes que han llegado a Cuba desde China, en donde no circulaba un tren con cero kilómetros desde hace más de 40 años forman parte del plan para restaurar el deteriorado servicio de ferrocarriles del país.
En mayo, Cuba recibió 80 vagones de tren y locomotoras de fabricación china como parte de 250 equipos nuevos que se entregarán para finales de este año. El gobierno también firmó un acuerdo por valor de 1.000 millones de dólares con Rusia para modernizar sus ferrocarriles.
Un total de 14 automóviles chinos y una locomotora salieron de la estación central de trenes en La Habana y pasaron por nueve ciudades para llegar a Guantánamo 15 horas después en un viaje de 915 km.
El nuevo tren incluye cuatro vagones con aire acondicionado y vagones de segunda clase, así como un vagón restaurante.
El Ministerio de Finanzas anuncio los precios de los recorridos los cuales se establecen desde la capital de Cuba, La Habana, hasta las cabeceras provinciales, variando en función del servicio. Los ciudadanos pueden escoger entre viajar en vagones especiales, con aire acondicionado y televisión, o en los regulares. La oferta también ofrece una merienda por 20 pesos cubanos, con “un alimento sólido y otro líquido”, según informaciones.
«Cuba no ha recibido nuevos vagones de ferrocarril desde la década de 1970. Solo habíamos recibido coches de segunda mano». «Este es el primer paso de la transformación del sistema ferroviario cubano»
El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez, dijo:»Cuba no ha recibido nuevos vagones de ferrocarril desde la década de 1970. Solo habíamos recibido coches de segunda mano». «Este es el primer paso de la transformación del sistema ferroviario cubano».
Según el Ministerio de Transporte de Cuba, los trenes transportaron a 6.7 millones de pasajeros en 2018, una fuerte caída de 11 millones de pasajeros en 2004. El gobierno espera aumentar la cantidad de pasajeros en 1 millón en 2019 en las rutas de larga distancia.
El ministro del Transporte también ha asegurado que para el 2020 “se prevé la llegada de otros 80 equipos” y en 2021 “una cantidad similar”.