Alstom cerró el ejercicio con una cartera de pedidos récord de 74.500 millones de euros

0

 

11 de mayo de 2021 – Entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de marzo de 2021, Alstom registró un volumen de pedidos de 9.100 millones de euros (incluyendo 664 millones de euros correspondientes a la contribución de Bombardier Transportation durante dos meses), consolidando una cartera de pedidos récord de 74.500 millones de euros. En este periodo, la cifra de negocio alcanzó los 8.800 millones de euros (incluyendo 1.125 millones de euros correspondientes a la contribución de Bombardier Transportation durante dos meses). La relación pedidos-ventas es sólida, situándose por encima de 1.

El beneficio operativo ajustado (aEBIT) ascendió a 645 millones de euros, considerando tanto la contribución de Bombardier Transportation como el impacto del Covid-19. El margen de explotación ajustado se situó en el 7,3% a nivel de Grupo, alcanzando el 8% en el perímetro de la anterior Alstom y el 2,7% en la previa Bombardier Transportation.

El resultado neto ajustado se situó en 301 millones de euros, incluyendo elementos extraordinarios relacionados parcialmente con la adquisición de Bombardier Transportation.

Durante el año fiscal 2020/21, el flujo de caja libre se situó en (-703) millones de euros, incluyendo una contribución de (-751) millones de euros procedente de Bombardier Transportation, y una contribución positiva de 48 millones de euros correspondientes al perímetro de la anterior Alstom. Tras la adquisición de Bombardier Transportation, la tesorería neta/ (endeudamiento neto) se situó en (-899) millones de euros, a 31 de marzo de 2021. Alstom se beneficia de una sólida posición de liquidez de 4.500 millones de euros y de un capital propio que asciende a 9.117 millones de euros a 31 de marzo de 2021.

En el perímetro de la anterior Alstom, los resultados del ejercicio fiscal 2020/21 están en línea con los objetivos.

El Consejo de Administración, en su reunión de 10 de mayo de 2021, decidió proponer en la próxima Junta General de Accionistas, que se celebrará el 28 de julio de 2021, un reparto de dividendos de 0,25€ por acción, que corresponde a un desembolso del 31% del beneficio neto ajustado.

“En 2020/21 hemos inaugurado un nuevo capítulo en nuestra historia, al completar el pasado 29 de enero, la adquisición de Bombardier Transportation, creando un líder de movilidad global comprometido con la creciente necesidad de un transporte más sostenible en todo el mundo. El desempeño comercial se ha mantenido sólido durante este ejercicio, lo que demuestra que el ferrocarril está respaldado por un mercado fuerte, Alstom obtuvo varios pedidos importantes en la segunda mitad de 2020/21, como vehículos de dos pisos en los Estados Unidos, metros en India y el pedido más grande jamás realizado por el operador español Renfe. Las ventas resistieron bien a pesar del impacto de la primera ola de la Covid-19 en nuestras operaciones. El Grupo ha mantenido una actividad operativa sólida, con resultados tangibles en términos de rentabilidad. Con la integración de Bombardier Transportation completamente en marcha, el Grupo está comenzando el nuevo año fiscal centrado en la satisfacción del cliente, la ejecución de los proyectos y en aprovechar las numerosas oportunidades comerciales respaldadas por un impulso mundial hacia la movilidad sostenible”, dijo Henri Poupart-Lafarge, presidente y director ejecutivo de Alstom.

Liderando la transición hacia un futuro descarbonizado, Alstom desarrolla y comercializa soluciones de movilidad sostenible, que sentarán las bases del futuro del transporte. La cartera de productos y soluciones de Alstom comprende desde trenes de alta velocidad, metros, monorraíl, tranvías y autobuses eléctricos, hasta sistemas integrados, servicios personalizados, infraestructuras, señalización y soluciones de movilidad digital. Alstom cuenta con 150.000 vehículos en circulación en todo el mundo. Tras la integración de Bombardier Transportation el 29 de enero de 2021, los ingresos consolidados del nuevo Grupo alcanzan los 14.000 millones de euros (considerando el periodo de 12 meses finalizado el 31 de marzo de 2021). Actualmente, Alstom está presente en 70 países y emplea a más de 70.000 personas.

El Grupo Alstom España y Portugal cuenta con una larga trayectoria industrial y tecnológica en el país, con cerca de 3.000 trabajadores en España, 5 centros industriales, 4 centros tecnológicos y presencia en más de una veintena de talleres de mantenimiento . Entre otros, Alstom tiene una planta industrial en Barcelona dedicada a la fabricación de todo tipo de material rodante, una fábrica de sistemas de propulsión en Vizcaya y, en Madrid, diferentes centros de innovación tecnológica para el desarrollo de programas proyectos en materia de seguridad ferroviaria, señalización, mantenimiento y movilidad digital.