Como líder mundial en movilidad inteligente y sostenible, Alstom se compromete a abordar los retos a los que se enfrenta la sociedad actual, desde el calentamiento global hasta la creciente urbanización.
Una delegación de Alstom asistirá a la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará del 6 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto.
Durante la segunda semana de este encuentro mundial, Alstom participará en diferentes encuentros centrados en el transporte, junto con otros actores clave para impulsar el cambio. Se celebrarán diferentes debates sobre la movilidad sostenible y sobre la importancia del papel de las mujeres en la transformación y la descarbonización del transporte.
«Una fuerte inversión en el ferrocarril permitirá la descarbonización del transporte, además de otros muchos beneficios esenciales para el desarrollo sostenible, como la igualdad de acceso al transporte, el progreso social y el desarrollo económico. El transporte representa más de una cuarta parte del consumo mundial de energía; es una de las actividades humanas que sigue provocando el aumento de las emisiones de C02.» – Cécile Texier, Vicepresidenta de Sostenibilidad y RSC de Alstom.
Entre los eventos confirmados con participantes de Alstom se encuentran los siguientes:
Viernes 11 de noviembre, 1:30 p.m.
- Tema: África y los retos de la movilidad verde
- Con Mama Sougoufara, Directora General de Oriente Medio, Norte de África y Turquía, Grupo Alstom
- Dónde: Pabellón de Canadá
- Tema: Viajes activos
- Con Cécile Texier, vicepresidenta de Sostenibilidad y RSC, Grupo Alstom
- Dónde: Pabellón AMON15
- Tema: Economía Circular y cadenas de suministro resilientes
- Con Marc Granger, director de Estrategia e Integración del Grupo Alstom
- Dónde: Pabellón de la Coalición We Mean Business
- Tema: Movilidad urbana climáticamente inteligente: ¿Dónde invertir?
- Con Andrew DeLeone, presidente de la Región de África, Oriente Medio y Asia Central, Grupo Alstom (u otro dirigente de Alstom)
- Dónde: Pabellón del Banco Islámico de Desarrollo
- Tema: Reducción de los gases de efecto invernadero gracias a la movilidad
- Con Ramy Salah El Din, director general de Egipto, Grupo Alstom
- Dónde: Pabellón de Egipto
- Fecha: TBC
- Horario: TBC
- Tema: Mujeres a bordo
- Con Cécile Texier, vicepresidenta de Sostenibilidad y RSC, Grupo Alstom
- Dónde: Pabellón We Mean Business
«Una fuerte inversión en el ferrocarril permitirá la descarbonización del transporte, además de otros muchos beneficios esenciales para el desarrollo sostenible, como la igualdad de acceso al transporte, el progreso social y el desarrollo económico. El transporte representa más de una cuarta parte del consumo mundial de energía; es una de las actividades humanas que sigue provocando el aumento de las emisiones de C02. La COP27 es una oportunidad para que Alstom muestre su compromiso de apoyar la movilidad Cero Emisiones mediante la construcción de soluciones innovadoras y sostenibles con una menor huella de carbono, al tiempo que contribuye activamente a los debates públicos sobre las políticas de desarrollo sostenible», dijo Cécile Texier, vicepresidenta de Sostenibilidad y RSC de Alstom.
La misión de Alstom es acompañar a sus clientes en su transición hacia sistemas de transporte sostenibles, diseñando y suministrando soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. Gracias a la capacidad de innovación de Alstom y a un sólido programa de I+D, el Grupo ofrece la mejor propuesta de valor para sus clientes, basada en la cartera más completa y de mayor rendimiento del sector. La cartera incluye tanto opciones nuevas como de renovación.
En la actualidad, el Grupo es el único actor ferroviario que ofrece toda la gama de soluciones de tracción ecológica con tecnología propia de pilas de combustible, así como con trenes de baterías e hidrógeno en funcionamiento con pasajeros.