Arquimea Industrial Services y Facilities, especializada en catenaria, diversifica gracias al CDTI en el proyecto ROBOCOMP.

0

ARQUIMEA fue fundada con el propósito de desarrollar tecnologías, productos y servicios que contribuyan a resolver los problemas y retos de nuestra sociedad. Llevamos desde 2005 aportando su pasion por la innovacion y la technologia en sectores de alta exigencia:

Aeroespacio y Defensa.

Industria de la ciencia.

Biotecnología.

Fintech.

El objetivo general del proyecto ROBOCOMP consiste en investigar tecnologías orientadas a la reducción de emisiones en la fabricación de materiales compuestos por medio de actividades de investigación basadas en la automatización y robotización de los procesos que, hoy por hoy, siguen siendo manuales en la fabricación de materiales compuestos.

Con este proyecto se habilitará concepto de automatización E2E completamente sensorizada e interconectada que estará focalizada en los siguientes componentes: estabilizador multi-larguero, revestimiento inferior del ala y sección 6 de fuselaje trasero; con el fin de acotar el gap existente entre las tecnologías y procesos de fabricación actuales (ratios de fabricación de 10 aeronaves mensuales) y la futura fabricación totalmente automatizada (ratios de fabricación de 100 aeronaves mensuales).

Para conseguir el objetivo general, se plantean los siguientes objetivos específicos:

  • OE1. Preparar la tecnología para aumentar las cadencias de fabricación de los principales componentes fabricados en España hasta niveles nunca antes alcanzados, aumentando la capacidad de producción hasta las 100 aeronaves mensuales, por medio de la automatización de todos sus procesos.
  • OE2. Reducir el coste unitario de fabricación de aeroestructuras gracias a la disminución de las horas de fabricación, que oscilarán entre el 18% y el 60% según el componente. Esta reducción se conseguirá en gran medida gracias a la optimización de la línea industrial de fabricación mediante la automatización de las tareas manuales abordadas en ROBOCOMP.
  • OE3. Avanzar hacia unos procesos de fabricación en fibra de carbono más sostenibles mediante la investigación de tecnologías sobre el ahorro de consumo energético aplicables a los autoclaves actuales, así como de agua y otras materias primas. Se espera obtener una reducción entre el 10 y el 15% de energía en el ciclo de curado.
  • OE4. Disponer de nuevas tecnologías de automatización para la fabricación en toda la cadena de valor del ecosistema industrial español, adecuadas a los nuevos diseños asociados a los retos que presenta el mercado actual y extrapolables a la fabricación de otros diseños, consiguiendo así un proceso flexible que contribuya a la diversificación de tecnologías, procesos y materiales de en el sector aeronáutico.
  • OE5. Disponer de unos medios de fabricación interconectados (factoría 4.0) que proporcionen datos en tiempo real de los procesos de fabricación y sean capaces de corregir y adecuar los siguientes pasos de la producción, en función de las lecturas que obtenidas en etapas anteriores del proceso.

www.arquimea.com