El consorcio Alstom y Bombardier se ha adjudicado el contrato para diseñar y fabricar la nueva generación de metros para Île-de-France Mobilités y RATP.

El contrato incluye el suministro de 44 nuevos trenes por un valor total de 530 millones de euros, de los que Bombardier percibirá 265 millones. Los vehículos entrarán en funcionamiento entre 2024 y 2026 en las líneas 3bis, 7bis y 10 del metro de París. Una vez implementados, se procederá a la renovación de las flotas de las líneas 3, 7, 8, 12 y 13.

«Me siento honrado de que Île-de-France Mobilités y RATP hayan elegido confiar en nosotros para renovar la comodidad de viaje en las líneas históricas del metro de París. Juntos, queremos convertir la región en el escaparate mundial de las tecnologías de vanguardia del sector ferroviario francés», dice Jean-Baptiste Eyméoud, presidente de Alstom en Francia.

«La experiencia combinada de nuestras dos compañías hace posible ofrecer a RATP y Île-de-France Mobilités un metro equipado con las últimas tecnologías a bordo que es parte del transporte público moderno del mañana. Los pasajeros apreciarán la atención especial que se presta al interior, ambiente, nivel de confort y calidad de los servicios a bordo. Además del rendimiento y la fiabilidad óptimos, la innovación del MF19 radica en su modularidad y escalabilidad adaptada a la red existente de París», dice Laurent Bouyer, presidente de Bombardier Transport France.

Basado en las soluciones de metro con ruedas de acero de Alstom y Bombardier, los nuevos trenes se beneficiarán de los últimos desarrollos tecnológicos para aumentar la comodidad, la disponibilidad, la accesibilidad y la información de los pasajeros, así como para facilitar el mantenimiento.

La flota consistirá en 30 trenes de cinco coches para la línea 10 (76m de largo) y 14 trenes de cuatro coches para las líneas 7bis y 3bis (60.86m de largo). Estos primeros 44 trenes tendrán una cabina de conductor. Cada tren tendrá configuración  «boa» [1] con modernos sistemas de información para pasajeros, grandes ventanales e iluminación temática 100% LED. Los trenes también ofrecerán una experiencia de viaje agradable y seguro, con un sistema de calefacción y aire acondicionado, enchufes USB para cargar dispositivos móviles, cámaras de protección de video en todo el tren, etc.

El 20% de estos nuevos vehículos ecoeficientes se fabricará utilizando material reciclado, con capacidad de ser reutilizado al 98% al final de su vida útil. Los vehículos consumirán un 20% menos de energía que el modelo que está en funcionamiento actualmente (MF77), gracias al sistema de frenado totalmente eléctrico y a la iluminación led. Así mismo, estos trenes reducirán sus costes de mantenimiento en un 15% respecto al modelo MF01. Para asegurar el confort de los pasajeros, la flota contará con amplias superficies acristaladas, paso continúo entre vehículos, tomas de corriente USB, sistema de conteo de viajeros, climatización y video vigilancia.

Los sitios de Alstom desarrollarán y producirán motores (Ornans), cadenas de tracción (Tarbes), electrónica de a bordo (Villeurbanne) y sistemas de seguridad de TI (Aix en Provence). Bombardier, desde su centro en Crespin, llevará a cabo las tareas de diseño y producción de elementos mecánicos, chasis, bogíes y sistemas de regulación térmica. También se encargará de todos los elementos del interior de los trenes, como la iluminación, asientos, sistemas de información para pasajeros o distribución del espacio.

Para este proyecto, el consorcio entre ambas empresas empleará a 2.300 trabajadores, 700 de ellos ingenieros, e involucrará a 9.000 empleados del sector de ferrocarril francés.

[1] Trenes con circulación interior abierta.