CAF suministrará 15 tranvias a Lisboa por 43 millones de euros

0

Madrid, abril 2021. CAF ha sido seleccionado por Companhia Carris de Ferro de Lisboa, E. M., S. A. (CARRIS), entidad encargada del transporte público urbano de superficie en la ciudad de Lisboa, para el suministro de 15 tranvías Urbos. Adicionalmente, el contrato incluye los servicios de mantenimiento de las unidades durante un periodo de 5 años. El volumen global del proyecto supera los 43 millones de euros.

Los nuevos tranvías irán destinados a operar en la Carreira 15 (línea 15) que transcurre
paralela a la desembocadura del rio Tajo, conectando las principales zonas monumentales de interés turístico de la capital lusa, tales como la Plaza de Comercio, Belém y el Monasterio de los Jerónimos, así como las principales estaciones de medios de transporte de la ciudad, tales como el metro, el ferrocarril, los ferries, etc.

Hay que señalar que, a mediados de los años 90, CAF ya participó en la fabricación y
suministro de la mitad de los tranvías articulados que desde el año 1995 operan en la citada Carreira 15. Los nuevos tranvías, ahora adquiridos, traerán un incremento en la oferta de transporte de dicha línea.

El tranvía Urbos propuesto para Lisboa es una unidad articulada unidireccional de 5 módulos que está diseñada para circular a una velocidad máxima de 70 km/h. Con una longitud total de 28,5 metros dispondrá de una cabina de conducción que gracias a su piso bajo facilitará el acceso de los pasajeros.

Así mismo, las nuevas unidades permitirán la futura instalación de una solución de
almacenamiento de energía a bordo, similar a la que ya equipan las unidades suministradas
por CAF a otras ciudades como, Birmingham, Luxemburgo, Kaohsiung, Sevilla, etc…, que
permite a los tranvías operar sin catenaria en determinadas zonas de la ciudad en las que se desee eliminar con el fin de proteger áreas arquitectónicamente sensibles, siendo además una solución que proporciona mejoras significativas en cuanto a la eficiencia energética del transporte.

Este contrato consolida la posición de liderazgo de CAF en el segmento de tranvías y en
general de la movilidad urbana sostenible, siendo cada vez más numerosas las ciudades del
mundo que cuentan en sus flotas con vehículos suministrados por el Grupo CAF