Se han creado y están pretendiendo ser el único interlocutor válido entre el mundo externo de la licitación y las compañías licitadoras. Hemos visto que es una implantación que ha sido rápida e impuesta por los organismos públicos con total imperfección de su funcionamiento y la total ausencia de responsabilidad...
  Juan Broseta * El Consejo de la Unión Europea (UE) decidió en diciembre pasado que el 2021 sería el Año Europeo del Ferrocarril para fomentar una forma de viajar “verde, confortable y segura”, atendiendo con ello a los fines del Pacto Verde Europeo que contempla el papel destacado de los...
El 14 y 15 de mayo se darán cita en Paris los principales líderes de la industria ferroviaria para intercambiar las últimas novedades, las especificaciones de evolución y la migración del Futuro Sistema de Comunicación Móvil Ferroviario. La UIC, la organización ferroviaria mundial, está organizando por primera vez una Conferencia...
La operadora ofrecerá una plataforma de entretenimiento con secciones de “Buenas noticias”, “Buena gente”, “Buen humor”, “Buenas ideas” y “Buenos ratos”. La nueva plataforma “Hay luz al final del túnel” ha sido creada por Renfe para trasladar un mensaje de esperanza y apoyo emocional a la sociedad española y un...
Juan Broseta (*) A lo largo de mi vida profesional he sido requerido en varias ocasiones por accidentes ferroviarios.  Uno de los más relevantes fue el del Metro de Valencia del año 2006 en el que murieron 43 personas y hubo 47 heridos. En ese momento me encontraba en Madrid...
Tenemos que empezar diciendo que el mercado ferroviario, por una serie de razones es un mercado en continuo crecimiento. Si analizamos que cada día más la movilidad dentro de una propia ciudad, entre ciudades y Países se tiene que asumir de una forma rápida y segura en el tiempo y...
Juan Broseta (*) No se entiende, bajo ningún concepto, que el mal llamado tren de “Alta Velocidad” Madrid – Extremadura, se inaugure por el Presidente de Gobierno y el Rey, cuando no está garantizado el servicio regular de esa línea. No se entiende, y lo peor es que como no...
El hidrógeno tiene el potencial de sustituir a la electricidad convencional– es que el hidrógeno es un portador químico de energía, compuesto de moléculas y no de electrones. Pero aun siendo uno de los elementos más abundantes de la tierra, no se encuentra de manera individual, por lo que...
En el último Congreso de la UITP: ¨El Arte del Transporte Público¨ en Estocolmo,  hubieron varias cosas que aportan una luz al futuro del sector de la movilidad. Primera, que la movilidad es un arte evidentemente fundamental, porque activar todos los sistemas de movilidad en un Ayuntamiento y o área...
A lo largo de este mes nos hemos preocupado además de nuestra salud de que va a pasar con la situación económica a posteriori, ambos temas tienen una gran incertidumbre. Nosotros no opinamos del tema sanitario porque no somos profesionales y carecemos de criterio; pero en el tema de...