Lamentablemente la Comunidad Valenciana es un desastre a nivel de infraestructuras ferroviarias. Cualquiera que recorra España a nivel de las pequeñas Comunidades Autónomas y tanto los transportes de cercanías, Renfe, en esas Comunidades, como los Ferrocarriles Autonómicos tienen un desarrollo bastante aceptable, es más si usted cogiera un compás y pusiera en la capital de cualquiera de estas Comunidades Autónomas y trazara una línea hasta lo que es la periferia de estas Comunidades Autónomas, vería que la cantidad de Kilómetros de vía ferroviaria está muy por encima de lo que pasa en la Comunidad Valenciana, que es un desastre en ese sentido.
También se dará cuenta de que esto de las infraestructuras ferroviarias cuando existen, llámese en Cataluña, País Vasco y demás, la densidad de población y la conexión de las poblaciones con estas líneas ferroviarias es muy grande y por tanto se presta a desarrollarse toda una serie de actividades tanto turísticas como industriales y cualquier tipo de actividad comercial.
¿Porqué no ocurre esto en la Comunidad Valenciana?, en primer lugar hay que pensar que en la Comunidad Valenciana, durante los últimos 30 años, los Gobiernos Autonómicos, eran unos gobiernos prácticamente de la Universidad Literaria, no habían técnicos, salvo la época de D. José Ramón García Antón de la Conselleria de Infraestructuras que se preocupó un poco. En realidad, no ha existido una Comunidad con un cuerpo de ejército, capaz de estar interesado en las infraestructuras ferroviarias, pero para protestar que no las tienen, son unos maestros pero propiciar para que existan no lo son, ni les interesa, no están en sus mentalidades tener esa preocupación. Así pues nos encontramos con un gran déficit.
La mayor vergüenza es cuando usted coge la línea de Valencia-Sagunto-Teruel-Zaragoza que estemos en unos recorridos a unas velocidades que son tercermundistas e implica también que toda esa línea hasta llegar más allá de Teruel, está poco poblada de población local y está poco poblada de población fluctuante, turística. Se podrían desarrollar prácticamente un montón de urbanizaciones que como pasa con Madrid, podrían estar conectadas ferroviariamente con el centro de la Comunidad, este caso con Valencia, en poco tiempo, con lo cual la gente podría vivir a unos 20 kilómetros de Valencia y estar diariamente conectada con su Ciudad para ir a su trabajo. Eso implicaría comprar viviendas mucho más baratas, mucho más confortables y tener un desarrollo mucho mayor. Lo mismo pasa con la industria, podrían haber industrias más desarrolladas en todos esos ejes ferroviarios, ya cuando nos metemos en lo que es también las Áreas Metropolitanas de las ciudades de Valencia, Castellón y Alicante, nos encontramos que ni están desarrolladas cercanías ni están desarrolladas los ferrocarriles autonómicos, comparado con las Comunidades Autónomas Catalanas, Vascas, Madrid, Norte de Asturias, Galicia, etc… ¿Por qué existe esto?, insisto en que la primera cuestión es que los Gobiernos hasta la fecha, han sido Gobiernos de letras, que pueden haber desarrollado muy bien el tema jurídico con buenos abogados, pero que a nivel técnico son un desastre, tanto en esto como en el tema medioambiental, pero sobre todo en esto es donde más se nota.
La única fórmula que existe para poder desarrollar esto, es que exista una sociedad puramente dedicada a infraestructuras, al transporte ferroviario. Que tenga un Presidente del Consejo de Administración con sus respectivos Consejeros que estén elegidos por los distintos partidos políticos que provengan de todas las ciudades importantes por las que pasan los trenes o por donde podían pasar los trenes. Esa Sociedad debería ser una Autónoma, como es Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, y tener la capacidad de gestión, una capacidad de endeudarse, una capacidad de desarrollarse, porque es su cometido y están comprometidos todos los partidos políticos en desarrollar, como pasa en Madrid, Cataluña y demás. Aquí no, aquí es un Conseller que no quiere perder su poder, coloca en Ferrocarriles y Metro a un Gerente que es un poco hombre porque no quiere ni quiere colocar a una persona que valga porque nadie quiere ir a esos sitios y así tenemos un desarrollo en el tema ferroviario que es tercermundista, han tenido un accidente con 43 muertos y tendrán más accidentes porque no funciona nada, ni les funciona el tema medioambiental, ni les funciona la capacidad para poder tener un departamento de ingeniería potente que pueda desarrollar proyectos de futuro y que pueda estar aceptando el reto de unas cercanías y demás.
Así nos encontramos con un deterioro continuado de lo que es la infraestructura ferroviaria de la Comunidad Valenciana y sin ninguna expectativa. Miré usted lo que le voy a decir, no existe ninguna expectativa de cambio, salvo que se afronte por los demás partidos políticos la necesidad de no ir diciendo “Es que no nos han hecho esta línea, es que no nos han dado dinero”.
Desde la Revista, llamó a un alerta generalizada para que acabe esta situación que es un infra desarrollo del tema ferroviario que repercute en un montón de temas, yo siempre he dicho que una persona que puede trasladarse en tren a su trabajo como los pagos de trenes del mundo están subvencionados, gasta muy poco de su renta disponible para ir a trabajar, sin embargo si tiene que coger un coche, el coste es diez veces superior a lo que gastaría cogiendo una infraestructura ferroviaria.
Esperemos que esto en su día, podamos cambiarlo.
Juan Broseta Carrasco
Dr. Ingeniero