La propuesta conjunta de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) y el grupo de ingeniería francés Egis ha ganado la licitación pública para asesorar la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) de Chile en la implantación de un nuevo modelo operacional de control de tráfico ferroviario asociado al proyecto de nueva señalización.
El objetivo principal de la asesoría es garantizar la adecuación entre el nuevo sistema de control del tráfico ferroviario que implementa el Grupo EFE en parte de su red, Control por Señalización Virtual (CSV), y el modelo operativo de la empresa ferroviaria, para que el paso de un sistema a otro se haga de manera fluida disponiendo de los procesos y estructura adecuada.
El sistema de control para señalización virtual (CSV) es una solución que aumentará la seguridad y la productividad de la operación ferroviaria de EFE, en una red donde actualmente circulan trenes de viajeros y de mercancías, gestionados por diferentes operadores. Con este nuevo sistema de control virtual, EFE optimizará su gestión diaria del servicio y podrá, entre otras mejoras, controlar desde el centro de mando las rutas de los trenes y las indicaciones de su itinerario, detectará cualquier anomalía en la red, garantizará el cumplimiento del límite de velocidad y las distancias entre convoyes, y detectará disfunciones en el equipamiento de los trenes y en el sistema de comunicaciones.
Así, FGC y Egis participarán en todos los procesos de la primera fase de implementación del nuevo modelo operativo:
• Diagnóstico y auditoría, identificando los puntos fuertes y áreas de mejora del modelo actual y definiendo los nuevos principios de funcionamiento.
• Diseño del nuevo modelo operativo, teniendo en cuenta las ventajas que aportan los nuevos sistemas.
• Elaboración de un plan de formación y de un plan de implementación que permitan una transferencia fluida durante la puesta en funcionamiento del nuevo sistema.
• Evaluación económica de la implementación del nuevo modelo operativo para garantizar su viabilidad financiera. Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña y Egis han colaborado anteriormente en otros proyectos internacionales. Este conocimiento y experiencia mutuo han llevado el grupo francés de ingeniería a requerir los servicios de FGC para este proyecto en Chile, dado el alto nivel técnico y profesional demostrado por Ferrocarriles en anteriores actuaciones.
Egis es un grupo internacional de ingeniería, montaje y operación de proyectos de infraestructura, con más de 50 años de experiencia en el sector ferroviario, y ofrecen soluciones en los ámbitos del transporte y la movilidad, construcción sostenible de las ciudades, edificios , agua, medio ambiente y energía. Actualmente cuenta con más de 15.000 personas trabajadoras.
Acuerdos de colaboración en el ámbito internacional
FGC lleva a cabo importantes actuaciones en materia de asesoría internacional, colaborando con diferentes instituciones en iniciativas relacionadas con proyectos constructivos, de gestión de la operación del servicio ferroviario y de mejoras en los ámbitos tecnológicos de seguridad y de sostenibilidad.
Actualmente, Ferrocarriles participa, entre otros, en la supervisión del mantenimiento y la operación de la línea 1 del Metro de Lima, en el proyecto del tren-tram de Bogotá, en la renovación tecnológica del sistema de señalización del Metro de Medellín o en la implantación de un nuevo sistema de tren eléctrico de carga en Limón, Costa Rica. Además, Ferrocarriles también ha colaborado con Argentina asesorando el país en la operación y gestión de líneas de ferrocarril de la ciudad de Buenos Aires.