FGC reestructura el servicio de trenes para hacer frente a los requerimientos contra el coronavirus

Las líneas metropolitanas al servicio en hora punta será del 60% y el resto de la jornada, del 40%.

0

Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) reestructurará el servicio de trenes a partir de hoy martes, 17 de marzo, a las líneas metropolitanas para hacer frente a los requerimientos del Gobierno en la lucha contra el coronavirus. De esta manera, la compañía adecua la oferta de acuerdo a la demanda y en las indicaciones recibidas por parte del Gobierno y de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) de Barcelona. A partir de mañana, el servicio en hora punta será del 60% y el resto de la jornada, del 40%. Quedará suprimido el servicio L12 (Reina Elisenda).

En las líneas metropolitanas, las frecuencias que se ofrecerán serán:

  • En la línea Barcelona-Vallès, durante las horas punta habrá 4 trenes / hora al S1 (Terrassa); 4 trenes / hora al S2 (Sabadell); 6 trenes / hora al L6 (Sarrià-Pl. Catalunya) y 6 trenes / hora al L7 (Av. Tibidabo). Durante el resto del día, a las líneas S1 y S2 habrá 3 trenes / hora mientras que en la L6 y L7 se mantendrán las 6 frecuencias.
  • En la línea Llobregat-Anoia también se reestructura el servicio, que quedará de la siguiente manera: a las horas punta habrá 1 tren / hora del R5 (Manresa), S4 (Olesa de Montserrat), S3 (Can Ros) y R6 (ay desde La Pobla de Claramunt); 2 trenes / hora al S8 (Martorell); y 4 trenes / hora a la L8 (Pl. España-Molino Nuevo Ciudad Cooperativa). Durante el resto del día, se mantienen las frecuencias excepto en la L8, que pasa a 2 trenes / hora.

A pesar de estas modificaciones, FGC desaconseja viajar excepto por razones inaplazables y, por este motivo, recomienda a los clientes que se vean obligados a desplazarse que se informen sobre las posibles afectaciones al servicio a través de los mensajes de megafonía de estaciones y de interior de tren, que consulten las vitrinas informativas, la web www.fgc.cat, la app de FGC, twitter @FGC o llamen al teléfono de información 012.

Caída de la demanda

En cuanto al comportamiento de la demanda en el servicio de FGC, desde la semana pasada la evolución ha sido claramente a la baja:

Día                                        Viajes                                   Porcentaje decremento

9 de marzo                      329.822                                -1,2%

10 de marzo                      330.669                                -3,7%

11 de marzo                      317.539                                -8,4%

12 de marzo                      278.959                                -19,6%

13 de marzo                      149.552                                -56,7%

14 de marzo                      33.747                                  -79,5%

15 de marzo                      14.597                                  -87,2%

16 de marzo *                   15.567                                  -81,5%

 

Respecto al resto de servicios, las estaciones de esquí así como el Cremallera de Montserrat y el Cremallera de Núria permanecen cerrados.

Incremento de las medidas higiénicas

Además, en el marco de la respuesta de la pandemia del SARS-CoV-2 en Cataluña, FGC ha realizar una serie de medidas de tipo informativo y organizativo dirigidas a los clientes y al conjunto del personal con el objetivo de minimizar el riesgo de infección y asegurar al mismo tiempo la prestación del servicio, previendo la evolución de la situación.

En este sentido, FGC ha elaborado un Plan de contingencia por coronavirus SARS-CoV-2 y ya desde comienzos de semana pasada ha activado diversas medidas higiénicas, siguiendo los protocolos sanitarios, para evitar en lo posible los contagios. Así, para que los clientes no tengan que tocar los botones de los trenes, los maquinistas abren y cierran las puertas. Además, las máquinas de venta de billetes y las botoneras de los ascensores de las principales estaciones se limpian cada hora. También se limpian con producto desinfectante diariamente barras, asideros, botoneras, tabletas, mamparas, enchufes y marcos de ventanas del interior de trenes en todas las líneas.

Por otra parte, para aumentar la protección del personal, se ha cerrado al público el Centro de Atención al Cliente y la Oficina de confección de carnés de pensionista. La atención al usuario se hace vía telefónica.

En la aplicación de todas las medidas, FGC actúa en todo momento atendiendo a lo que dictaminan el Gobierno y la ATM de Barcelona.