Globalvia cierra la compra del 24% de Iryo dos meses antes de su estreno en la alta velocidad

0

Madrid, septiembre 2022. Globalvia ha cerrado la compra de un 24% del capital de Iryo a los socios de Air Nostrum dos meses antes de que el nuevo operador ferroviario empiece a circular sus trenes de alta velocidad entre Madrid y Barcelona,  posteriorimente también hacia la Comunitat Valenciana y Andalucía.

Globalvía ha informado del cierre de esta operación -la toma de un 24% de la sociedad Ilsa, que explotará el servicio con la marca Iryo- tras obtener las autorizaciones  que requería para formalizar su entrada en el capital de Iryo sin desvelar la cifra económica, si bien varios analistas la valoraron en 200 millones.

El accionariado de la empresa estaba controlado en un 55% por Air Nostrum y en un 45% por Trenitalia, el operador público de Italia controlado al 100% por el Ministerio de Economía italiano. Tras esta operación, el paquete del 55% estará ahora dividido en un 31% para los socios de Air Nostrum encabezados por Carlos Bertomeu y otro 24% para Globalvía, pasando el Estado italiano a ser el mayor accionista.

A Renfe, con capital 100% público español, le han salido tras el proceso de liberalización ferroviaria dos competidores cuyos mayores accionistas son los Estados francés e italiano. Por un lado Ouigo, de la operadora francesa pública SNCF, y por otro Iryo.

Globalvía, que nació en 2007 para unir bajo un solo grupo todos los activos concesionales de FCC y Caja Madrid, pasó a ser controlada en 2016 por 3 fondos de pensiones de Canadá, Países Bajos y Reino Unido.

«Formar parte del mayor operador ferroviario privado español refuerza nuestro compromiso con las nuevas formas de movilidad en los países donde operamos. Nos proporciona una visión mucho más panorámica de la gestión de infraestructuras de transporte, y valor añadido para avanzar e innovar en cada una de ellas. Después de la pandemia, la alta velocidad ferroviaria será un elemento esencial para una movilidad sostenible, en la que esperamos avanzar junto a nuestros socios con vocación de largo plazo», ha señalado el consejero delegado de Globalvia, Javier Pérez-Fortea.