Infraestructuras ferroviarias en la Comunidad Valenciana

0

En la Comunidad Valenciana desde hace ya más de 30 años existe una deficiencia total en las infraestructuras ferroviarias. Por un lado lo que depende directamente de Renfe y por otro lado lo que depende  de la Comunidad Valencia en la estructura de Ferrocarriles de la  Generalitat de Valencia, metro, etc.

El problema fundamental es la mala gestión. La Comunidad Valenciana siempre ha recibido los peores trenes de toda España un ejemplo son los trenes de cercanías, salvo la Alta Velocidad que son un hecho aislado, hemos tenido siempre los peores trenes.  ¿Por qué? Porque nunca ha habido nadie que se interese. Evidentemente esto es un problema de estructura de gestión. No puede haber una desigualdad tan grande respecto a otras comunidades. Esto se debe a que no hay un organismo de gestión, tiene que haber un consejo de administración formado por una partida impórtate de cada uno de los partidos políticos que están en la comunidad valenciana con un presidente elegido democráticamente entre ellos. Este presidente a su vez debe tener un consejo de administración debe tener un consejo formado por representantes de cada partido político y profesionales del sector ferroviario.

¿Cual es el cometido de este ente? Por un lado, tiene que llevar las relaciones con Renfe y por tanto se preocupen por todo lo que afecta la Comunidad Valenciana como cercanías, largo recorrido, convencional, etc. Y por otro lado debe gestionar todos los ferrocarriles autonómicos tanto en Valencia, Castellón como Alicante. Y debe de ser el interlocutor válido entre Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad Valenciana.

Este consejo de administración debe tener un plan estratégico tanto para cercanías como para el resto de lo que depende directamente de la Comunidad Valenciana políticamente hablando a cuatro años. Un plan estratégico que aborde todo lo que significa la gestión en cuanto a material rodante, infraestructuras, señalización, seguridad, etc.  También deben estar previstas las inversiones a realizar en cuatro años y tiene que tener la suficiente autonomía para gestionar directamente con el estado y el gobierno la financiación de ese plan estratégico. Tanto para la parte correspondiente a lo que dependa de Renfe, y la parte correspondiente a lo que dependa de la parte autonómica.

A nadie del gobierno autonómico le interesa pues llevan cometiendo errores de gestiones. De vez en cuando ponen un paracaidista en Ferrocarriles de la Generalitat de Valencia para que haga lo que pueda cuando no tiene un plan estratégico no tiene realmente nada que le de seguridad y por eso al final todos se van.  Se van porque se encuentra con las manos atadas tirando balones fuera y continuismo de que lo se va haciendo hasta ahora. Por muy buena voluntad que tenga AVE a través de Federico Félix esta no es la solución al problema. No se resuelve con la canción protesta, esto se resuelve  como lo han hecho otras comunidades, con un organismo de gestión.

Esta es una razón muy importante para no tener  que estar esperando que nombren un coordinador como va hacer Abalos ahora de cercanías. Porque aunque las cercanías no dependan de nosotros, nosotros las vamos a supervisar en cuanto a los que son las prestaciones de servicios. Y por otra parte nosotros vamos a estar muy vinculados a todo el crecimiento de la demanda del transporte ferroviario en lo que es la autonomía y por tanto también lo que es Renfe y Ferrocarriles de la Generalitat.

Si no se hace esto hay tantos temas que se preocupan a unos y otros que este tema se deja  un poco al margen. Es vital que haya esa reestructuración de la gestión, si esto no se hace vamos a estar muchos años con unas minusvalías respecto a las otras comunidad autónomas como hemos estado y con muchos problemas como hemos tenido.

Es curioso que mientras en otras Comunidades Autónomas las cámaras de comercio juegan un papel importante exigiendo infraestructuras validas para la comunidad correspondiente, aquí siempre ha estado ausente tanto en infraestructura ferroviaria como aérea.

Juan Broseta Carrasco

Dr. Ingeniero