A continuación les voy a dar las cifras de los negocios ferroviarios de las principales empresas mundiales que existen.

Verán ustedes que tenemos a Talgo, con un 0,6 del mercado de los fabricantes mundiales de material ferroviario, claro Talgo tiene en este momento una probada plataforma tanto técnica como a nivel de ingenieros, diseño, producción y mantenimiento. Cuenta con una estructura lo suficientemente potente para asistir al crecimiento de un sector ferroviario que tiene en este momento una gran trascendencia en todo lo que es Europa, América y en el Norte de África con  los países más ricos, y también en Australia y la Unión Soviética. Es decir, Talgo tiene una plataforma para poderse crecer y contratar e incrementar su facturación y su beneficio. Evidentemente esto no lo va a poder hacer de la noche a la mañana, lo va hacer poco a poco, año tras año, con un plan estratégico corrigiéndose en función de las expectativas que vaya apareciendo en cada momento en el sector. Evidentemente tiene una gran proyección y tiene en mi opinión una estructura lo suficientemente ajustada en costes y demás para poder competir en el mercado mundial.

Existe en el mercado mundial el tema de la compañía China CRRC, que posee aproximadamente un 30% del mercado, bueno CRRC, tiene un gran crecimiento y una gran demanda interna, tanto para lo que es el tema de trenes de Alta Velocidad, trenes de media distancia y metros hasta el 2025, lo cual no le descalifica o no le resta ninguna potenciabilidad para asistir a los mismos mercados que cualquier empresa del cuadro que aquí he relacionado. Evidentemente el mercado Chino es un mercado interno, donde no es fácil entrar, aunque ellos sí que están entrando en los mercados Europeos y demás, poco a poco.

Después uno de los grandes competidores que puede haber en este mercado,  que es un mercado creciente, porque la demanda del mismo, cada vez es mayor, ya que todo el mundo necesita trasladarse, y busca movilidad a un precio relativamente económico y gracias a que todos los países del mundo están subvencionando el transporte ferroviario es de ahí el crecimiento y la demanda de trenes e infraestructuras de circulación ferroviaria. Nos encontramos pues que Talgo está dentro del paquete de los grandes en creación y en diseño y que quizás no está dentro del paquete de los grandes en facturación, pero tiene una oportunidad para hacer pequeñas ampliaciones de capital para financiar un Plan Estratégico de crecimiento en este mercado ferroviario creciente.

Juan Broseta Carrasco

Dr. Ingeniero