Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) se une a la lucha contra el cambio climático incorporando una EcoCalculadora en el buscador de horarios de su web corporativa (www.fgc.cat). La nueva herramienta permite conocer rápidamente el impacto medioambiental de los desplazamientos y la comparativa entre hacerlo con el servicio de FGC o con vehículo privado.
Según el itinerario de cada usuario, la EcoCalculadora calcula automáticamente las emisiones de CO2, la contribución en la mejora de la calidad del aire, la optimización del consumo de energía, el ahorro económico que se genera, la reducción de la congestión vial y la disminución de la siniestralidad.
El uso del transporte público es un instrumento eficaz para impulsar la movilidad sostenible y apostar por unos desplazamientos más eficientes, seguros, equitativos, competitivos, tranquilos y saludables, con un consumo de energía y un nivel de emisiones por persona mucho más reducido.
«los datos que proporciona la EcoCalculadora ayudarán a concretar y hacer más visibles a nuestros usuarios los beneficios reales del uso del transporte púbico. Si bien actualmente la sociedad está cada vez más concienciada del problema que supone el cambio climático y de la necesidad de mejorar la calidad del aire, con esta nueva herramienta impulsamos este cambio de comportamiento hacia el uso del transporte público»
Para el director de FGC Infraestructura, Albert Tortajada,, «los datos que proporciona la EcoCalculadora ayudarán a concretar y hacer más visibles a nuestros usuarios los beneficios reales del uso del transporte púbico. Si bien actualmente la sociedad está cada vez más concienciada del problema que supone el cambio climático y de la necesidad de mejorar la calidad del aire, con esta nueva herramienta impulsamos este cambio de comportamiento hacia el uso del transporte público».
Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña quiere ser pionera en la acción empresarial responsable y sostenible, conceptos compatibles con la eficiencia en la gestión y la calidad del servicio.
Desde este 2019 toda la energía eléctrica suministrada a la red de FGC proviene de fuentes renovables, es decir, el 100% de la energía de FGC es energía verde. De cara al año 2020 se prevé que el 25% del suministro provendrá de energía solar y el 2021 se llegará al 50%.
De este modo, el servicio y la actividad de FGC contribuyen a la lucha contra el cambio climático y a la mejora de la calidad del aire, facilitando y poniendo al alcance de los ciudadanos una oferta de transporte público eficiente y responsable, que reduce el impacto sobre el bienestar de las personas y mejora la calidad del entorno urbano y el medio ambiente.