El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISC) analizó hace dos semanas las zonas de mayor afluencia y que más en contacto están con los usuarios de Metrovalencia y concluyó que las instalaciones de FGVestán libres de coronavirus. Ninguna de las 37 pruebas realizadas ha dado positivo en COVID-19.

Los investigadores del CSIC analizaron muestras tomadas de las zonas con más afluencia, concretamente las estaciones de Colon y Xàtiva, y de los elementos en más contacto con los usuarios como son las escaleras mecánicas, máquinas expendedoras y tornos de entrada. Dentro de los trenes muestrearon las manetas de apertura, las barandillas y los filtros de aire acondicionado. Lo hicieron mediante tres pruebas diferentes y todas dieron negativo en coronavirus.

El conseller de Política Territorial, Arcadi España, anuncia que los análisis se mantendrán durante los próximos meses y cree que es una buena medida para dar confianza a los usuarios del transporte público. Afirma que es «fundamental» este tipo de estudios para que los valencianos confíen en Metrovalencia y los trabajadores se sientan tranquilos.

«Era un estudio necesario saber hacia dónde nos estábamos moviendo y comprobar si las medidas que estamos tomando eran eficaces u otras medidas adicionales tenían que ser adoptadas», ha subrayado el consejero.

La operación de muestreo se repitió después de que el personal de limpieza de FGV limpiara las zonas analizadas. Para ello, usaron un paño (siempre el mismo) con pulverización directa sobre la superficie a limpiar o desinfectar. El tiempo promedio entre toma «en sucio» y tras la limpieza y desinfección nunca fue superior a 15 minutos ni inferior a 5 minutos. Durante ese periodo se evitó el uso de escaleras, tornos, máquinas expendedoras y botoneras.

Según el Ministro de Política Territorial, obras públicas y movilidad, Arcadi España, hasta hoy se han estudiado 37 muestras y ninguna ha mostrado la presencia de coronavirus. «Esto significa que el trabajo realizado en la prevención ha dado frutos», dijo.

El consejero recordó que «desde mediados de marzo, antes de que se declare el estado de alarma, se han adoptado FGV y siguen aplicando diferentes medidas para hacer frente a la emergencia sanitaria causada por el Covid-19».  Así, detalló que en todos los departamentos han desarrollado acciones organizativas y técnicas que han permitido hacer frente a esta nueva realidad, de acuerdo con las directrices establecidas por el Estado y las autoridades regionales.

Actualmente Metrovalencia y el TRAM de Alicante ofrecen prácticamente el 100% de los servicios habituales. El crecimiento de los pasajeros es progresivo y ya viaja un 40% de los usuarios que registraron estas fechas en años anteriores.