Una delegación Sueca de representantes municipales, organismos y empresas de transporte visitaron España para conocer las características y modo de funcionamiento de los sistemas tranviarios que la Generalitat ha implantado en las demarcaciones de Valencia y Alicante.
La visita incluyo las instalaciones de Metrovalencia y TRAM d’Alacant que gestiona Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).
Este grupo de trabajo está integrado por miembros de Spårvagnsstäderna, organismo que integra 14 ciudades y 3 agrupaciones regionales de Suecia, y tiene como finalidad promover el desarrollo de nuevas redes tranviarias en este país. También se han desplazado representantes municipales de las ciudades de Västerås y Lund, así como de la empresa SNC Lavalin.
La delegación nórdica se ha interesado por la integración del tranvía en las ciudades por las que discurre, su proceso de implantación y cómo se desarrolla la explotación tranviaria.
En Alicante han suscitado interés las características de la infraestructura de la red del TRAM d’Alacant, así como la integración urbana a través de los tramos subterráneos y el nuevo túnel de Serra Grossa. Desde el Puesto de Mando, en la estación de La Marina, han realizado un recorrido a lo largo de las diferentes líneas en servicio.
En Valencia observaron cómo el tranvía ha influido en la dinámica de la ciudad y cómo se trabaja con la integración de los sistemas de metro y tranvía. Su recorrido ha comenzado en la estación de Marítim-Serrería, intercambiador de metro y tranvía, para desde ahí conocer el resto de la red.