OUIGO ESPAÑA ABRE SU TRÁFICO DE ALTA VELOCIDAD ENTRE MADRID Y VALENCIA

0

Este lanzamiento marca una nueva etapa en la oferta low cost de OUIGO España, que ya ha beneficiado a más de 3 millones de viajeros en menos de año y medio. OUIGO España refuerza así la oferta de movilidad sostenible de alta velocidad en España.

Desde este viernes 7 de octubre, los españoles podrán aprovechar la nueva línea puesta en marcha por OUIGO España entre Madrid y Valencia. Así, cada día se ofertan 5 viajes de ida y vuelta entre las dos ciudades, es decir, 2 más de los previstos en la oferta inicial, de acuerdo con ADIF (Administrador de infraestructuras de la red ferroviaria española).

En total, más de 35.600 viajeros podrán beneficiarse, cada semana, de un viaje sostenible, asequible y rápido, que conectará la estación de Valencia-Joaquín Sorolla y Madrid-Chamartín-Clara-Campoamor en 1h50, desde 9 euros. Así, OUIGO ofrece, en España, una oferta total de casi 100.000 plazas semanales, es decir, casi el triple de la oferta con la que inició sus circulaciones en la línea Madrid-Barcelona.

“Hoy estamos escribiendo una nueva página en la historia del ferrocarril español. Estrenamos una segunda línea y un nuevo destino, Valencia, que beneficiará a todos los viajeros. OUIGO España contribuye así a la oferta de alta velocidad en España. También acerca a Valencia, a través de su historia, cultura y economía, a otras regiones españolas. Queremos proyectar la efervescencia de Valencia a través de OUIGO”, dijo Hélène Valenzuela, Directora General de OUIGO España, durante la inauguración el pasado 6 de octubre en la estación de Valencia-Joaquín Sorolla.

“Este importante paso supuso un gran esfuerzo para todos los que hacemos OUIGO día a día y para todos los actores del sector”, explicó Hélène Valenzuela. “Gracias a la apertura del mercado ferroviario español, OUIGO España ofrece una oferta de alta velocidad de calidad a precios asequibles, democratizando así uno de los modos de transporte más sostenibles y seguros que existen”.

UN NUEVO PASO PARA EL TRANSPORTE DE ALTA VELOCIDAD EN ESPAÑA

Valencia se convierte en la quinta ciudad servida tras Madrid, Zaragoza, Tarragona y Barcelona. La llegada de OUIGO contribuye al desarrollo del turismo y se convierte en un actor de la vida económica entre estas dos regiones.

OUIGO España ofrece una oferta accesible y atractiva en el mercado de alta velocidad, con billetes desde 9€, gracias a su modelo y su oferta 100% digital.

Basándose en su éxito durante más de un año, los bajos precios y servicios de OUIGO España ya han permitido llegar a nuevos perfiles de clientes, como familias, jóvenes, estudiantes o incluso viajeros individuales.

El lanzamiento de esta nueva oferta accesible entre Madrid y Valencia supone un nuevo impulso para impulsar los viajes en tren y contribuir a la descarbonización del transporte en España. Los trenes Alstom Euroduplex operados por OUIGO tienen la mayor capacidad del mercado español, con 509 plazas repartidas en dos plantas, reduciendo así la huella de carbono de cada trayecto frente a otros modos de transporte como el avión o el coche. La oferta de OUIGO, entre Valencia y Madrid, equivale a 356 vuelos aéreos o 17.815 viajes en coche (con una media de 2 personas por vehículo) cada semana.

PRÓXIMOS PASOS: ALICANTE Y ANDALUCIA

Tras Barcelona y Valencia, OUIGO España abrirá una nueva ruta a Alicante en el primer semestre de 2023, con escala en Albacete.

Esta línea está equipada con un sistema de seguridad diferente al de las dos líneas anteriores (ERTMS2), lo que exige una certificación del tren diferente. Por tanto, los próximos meses se dedicarán a la adecuación de los trenes y la formación de los conductores, cumpliendo los estándares de seguridad exigidos por las autoridades españolas.

OUIGO España ofrecerá 2 viajes diarios de ida y vuelta entre Alicante y Madrid-Chamartín-Clara-Campoamor.

Luego, OUIGO España llegará a Andalucía con Madrid-Sevilla y ofrecerá cinco viajes de ida y vuelta con escala en Córdoba.

Eventualmente, OUIGO España ofrecerá hasta 30 salidas diarias en toda España, capaces de transportar hasta 10 millones de viajeros cada año. Estos viajes los realizan 14 trenes TGV de dos pisos Euroduplex de Alstom, que se pusieron en circulación por primera vez en España con el lanzamiento de OUIGO el 10 de mayo de 2021. Para más información o reservar tus billetes, entra en OUIGO.com /es .