La primera lanzadera autónoma a demanda de Singapur empezó sus pruebas el 26 de agosto que duraran hasta el 15 de noviembre de 2019. Cualquier persona que visite  Sentosa, podrá hacer uso de la lanzadera autónoma a través de la aplicación móvil Ride Now Sentosa o en los quioscos a lo largo de una ruta de 5,7 km para llevarlos a destinos seleccionados en la isla, como Siloso Point, Beach Station, Palawan Beach, Tanjong Beach y Sentosa Club de Golf.

Desarrollado por  Land Systems de ST Engineering en asociación con el Ministerio de Transporte (MOT) y la Corporación de Desarrollo Sentosa (SDC), se desplegarán cuatro vehículos autónomos (AV), que comprenden dos minibuses y dos lanzaderas más pequeñas para la prueba. Proporcionado de forma gratuita, el servicio operará 4 horas entre semana (excepto festivos): i) de 10 a.m. a 12 a.m. y ii) de 2 p.m. a 4 p.m.

La seguridad pública es nuestra principal prioridad. A bordo, de cada AV hay un conductor de seguridad que está capacitado para asumir el control inmediato del vehículo en caso de necesidad. El conductor de seguridad está respaldado por un sistema de fallas del vehículo que alertará inmediatamente al conductor de seguridad de cualquier fallo y cederá el control del AV al conductor de seguridad. Además, todos los AV mostrarán señales electrónicas para indicar que están operando de forma autónoma, para que los usuarios de la carretera y los peatones puedan reconocerlos fácilmente.

El servicio de prueba está respaldado por el Sistema de gestión de vehículos autónomos de ST Engineering, que analiza la demanda de pasajeros y optimiza la gestión de rutas para compartir viajes. Los AV vienen equipados con varias tecnologías como radar, LiDAR (Detección de luz y rango), GPS (Sistema de posicionamiento global), odometría y visión por computadora, para ayudarlos a detectar su entorno e identificar rutas de navegación, obstáculos y señales adecuadas. Esto permite que los AV naveguen en entornos de tráfico mixto y manejen una variedad de entornos complejos, como las rotondas. Cada AV de prueba ha sido sometido a una rigurosa evaluación de seguridad administrada conjuntamente por la Autoridad de Transporte Terrestre, la Policía de Tráfico y el Centro de Excelencia para Pruebas e Investigación de AVs-NTU (CETRAN) para demostrar su capacidad de manejar maniobras básicas y detenerse de manera segura al detectar un obstáculo.

El Secretario Permanente de Transporte y Presidente del Comité de Transporte Autónomo por Carretera de Singapur, Sr. Loh Ngai Seng, dijo: “La tecnología de vehículos autónomos (AV) tiene el potencial de transformar nuestro sistema de transporte público y la forma en que nos moveremos en el futuro. Esta prueba proporcionará información importante sobre la experiencia del viajero y la interacción de los AV con otros usuarios de la carretera, ya que buscamos mejorar la movilidad urbana mediante el despliegue de la tecnología AV de forma segura en nuestras ciudades».

El Sr. Quek Swee Kuan, Director Ejecutivo de la Corporación de Desarrollo Sentosa, dijo: “La prueba de las lanzaderas autónomas a demanda refleja el compromiso de SDC de crear grandes experiencias y es parte de nuestro esfuerzo múltiple para explorar soluciones que mejoren la accesibilidad de nuestros diversas experiencias de ocio. A medida que nos embarcamos en la próxima fase de desarrollo de Sentosa, continuaremos colaborando con varios socios para poner a prueba ideas nuevas e innovadoras, a fin de fortalecer nuestro atractivo como destino de vacaciones de clase mundial tanto para locales como para turistas».

El Dr. Lee Shiang Long, presidente de Land Systems de ST Engineering dijo: “La prueba de la lanzadera de Sentosa marca un paso significativo hacia la operacionalización de vehículos autónomos en Singapur. Aprovechando el ecosistema de I + D de Singapur AV, hemos crecido considerablemente en términos de desarrollo de nuestras capacidades autónomas, desde adaptar los vehículos para navegar en rotondas y operar en condiciones de tráfico mixto y lluvia, hasta desarrollar software para una aplicación móvil que permita a los pasajeros recibir un servicio de transporte bajo demanda.