SOLARIS-CAF se adjudica contratos por más de 70 millones de euros

0

Madrid, agosto de 2021. 
El Grupo CAF, a través de su filial Solaris, ha cerrado contratos para suministrar autobuses
eléctricos a Dinamarca y vehículos de gas natural para las ciudades de Tallin y Valladolid. El
monto de los tres contratos mencionados es de aproximadamente 70 millones de euros.
Aarhus se convierte en la primera ciudad danesa en operar autobuses eléctricos
Solaris.

Solaris y la aerolínea danesa AarBus han firmado un acuerdo para la entrega de 29
autobuses eléctricos, de ellos, 6 unidades pertenecerán al modelo Solaris Urbino 12,
mientras los 23 vehículos restantes, serán unidades articuladas Urbino de 18 metros. De
acuerdo con el contrato, está previsto que estos autobuses cero emisiones se entreguen a
la empresa danesa a mediados de 2022.

Ubicada en la península de Jutlandia, la ciudad de Aarhus está situada al noroeste de la
capital Copenhague. Se trata de la segunda ciudad más grande de Dinamarca y tras este
acuerdo será la primera del país nórdico en poner en servicio autobuses eléctricos Solaris.
Los vehículos estarán equipados con baterías Solaris High Energy. En el caso de los
vehículos articulados las baterías tendrán una capacidad total de 440 kWh, mientras que en
los autobuses de 12 metros la energía se almacenará en baterías con una capacidad total
superior a los 260 kWh. Ambos modelos se podrán recargar mediante una toma de carga
convencional en el depósito del cliente, así como a través de pantógrafo.

Los primeros autobuses fabricados por Solaris llegaron a Aarhus en el año 2006, desde
entonces, Solaris ha suministrado casi 200 autobuses a esta ciudad danesa. Ahora, con los
nuevos vehículos, la ciudad se unirá al creciente número de clientes europeos que ha
optado por adquirir vehículos cero emisiones, que contribuyen a mejoran la calidad de vida
en las ciudades.

El Grupo CAF, firma un contrato para suministrar hasta 150 autobuses de GNC a la
ciudad de Tallin en Estonia. Por otro lado, Solaris y el operador estonio Aktsiaselts Tallinna Linnatransport (TLT) han firmado un contrato para el suministro de 100 autobuses urbanos ecológicos propulsados con gas natural comprimido (GNC), el acuerdo contempla la posibilidad de incrementar el número de autobuses en otras 50 unidades adicionales. De los 100 vehículos del contrato base, 75 serán vehículos Urbino de 12 metros, mientras que los 25 restantes serán modelo Urbino articulados de 18 metros, estando previsto que las entregas finalicen en el año 2022.

Tanto el modelo Urbino 12 como las unidades articuladas Urbino 18 dispondrán de un motor de 235 kW adaptado para utilizar gas natural comprimido (GNC), que estará preparado para operar en condiciones climáticas desfavorables gracias a la función de arranque en frío que facilita el arranque del motor a temperaturas muy bajas. En cuanto al equipamiento, el operador también ha apostado por un equipamiento de alta calidad, en el que se incluye un sistema de información de pasajeros de última generación, puertos USB que permiten la recarga de dispositivos móviles, cámaras de vigilancia para una mayor seguridad, y un sistema de conteo automático de pasajeros.

La capital de Estonia se encuentra entre las ciudades más avanzadas del mundo en cuanto
al aprovechamiento de las tecnologías de la información, y por su apuesta por un transporte público urbano moderno y eficiente. En este contexto, desde el año 2002 hasta la fecha, Tallin ha recibido más de 50 trolebuses de cero emisiones fabricados por Solaris, así como 200 autobuses Urbino GNC. A todo ello, se suman los 20 tranvías suministrados por CAF que actualmente dan servicio en el centro de la ciudad, remarcando así la fuerte presencia de la Compañía en la capital.

Por último, el operador Auvasa, que presta servicio de transporte para la ciudad de
Valladolid ha elegido también los autobuses del Grupo CAF para operar en la ciudad. El
acuerdo abarca el suministro de hasta 57 autobuses Solaris Urbino alimentados con GNC,
cuyas entregas están previstas en los años 2021-2024. En concreto, el contrato contempla
35 autobuses de 12 metros y 22 vehículos articulados, siendo los primeros autobuses de
Solaris que recorran la ciudad castellanoleonesa.

La marca Solaris ha ido afianzando su posición en el mercado español, siendo cada vez
más ciudades las que se interesan en la amplia gama de vehículos con propulsión
alternativa. Este mismo año, Madrid decidió comprar 250 autobuses GNC al Grupo CAF,
mientras que en Barcelona, serán 30 nuevos vehículos híbridos los que se unirán a los
autobuses eléctricos Urbino entregados recientemente en la ciudad condal.