El fabricante de autobuses del Grupo CAF ha cerrado acuerdos en Alemania y los Países Bajos para el suministro de autobuses de hidrógeno, energía que se va haciendo un hueco cada vez mayor en el mercado de vehículos respetuosos con el medioambiente, en un sector donde Solaris es líder europeo. El importe global de estos contratos asciende a una cifra aproximada de 25 millones de euros.

Solaris suministrará autobuses de hidrógeno a las ciudades de Wuppertal y Colonia, en Alemania

La empresa WSW Mobil GmbH, con sede en la localidad alemana de Wuppertal y el
operador RVK Köln han cerrado sendos contratos en virtud de los cuales Solaris
suministrará 25 nuevos autobuses urbanos ecológicos alimentados con hidrógeno.
Diez de estos 25 autobuses circularán en Wuppertal, mientras que los 15 restantes serán
operados en líneas atendidas por RVK Köln en la cercana ciudad de Colonia. Se iniciará la
entrega de los primeros vehículos este mismo año, y el resto se suministrarán durante el
año 2021.

El modelo elegido, Solaris Urbino 12 de hidrógeno, utiliza un conjunto de celdas de
combustible con una potencia de 70 kW, gracias a cuya tecnología serán capaces de cubrir
una distancia de hasta 350 km con una sola recarga. En la celda de combustible de
hidrógeno se genera la energía eléctrica que seguidamente se transfiere a la línea de
transmisión, siendo el calor y el vapor los únicos elementos utilizados en el proceso,
consiguiendo así vehículos que no generan sustancias nocivas para el medioambiente.

De la misma forma, dispondrán del resto de las soluciones aplicadas en los más modernos
autobuses urbanos, equipados con la tecnología para facilitar el trabajo de los conductores,
entre las que se incluye el sistema MobilEye Shield +, que mediante cámaras ubicadas en el
exterior del vehículo mejora sustancialmente la seguridad tanto de los pasajeros como de
otros usuarios de la carretera, detectando a peatones y ciclistas que permanecen en los
puntos ciegos del vehículo. Adicionalmente, este sistema alerta si el vehículo se sale de su
carril sin señalizarlo adecuadamente o cuando la distancia con otros vehículos no es la
adecuada, informando así mismo sobre los riesgos de colisión y los límites de velocidad en
cada zona.

En el caso de WSW Mobil GmbH, el operador también ha optado por equipar sus vehículos
con el sistema eSConnect que mejora la gestión de la flota, garantizando el acceso remoto
a los datos actualizados del vehículo, permitiendo responder de forma ágil a posibles fallos
de funcionamiento y ejercer un mejor control sobre los valores de la conducción. Además,
dispone de la opción de poder generar informes de la base de datos gracias a los cuales el
cliente tiene acceso completo a las alertas detectadas y las características de
funcionamiento del vehículo. El análisis de dicha información, facilita una mejor planificación
la operación de la flota, asegurando así su máxima operatividad.

Autobuses de hidrógeno Solaris también para los Países Bajos

Solaris igualmente ha firmado con el operador Connexxion, responsable de los servicios de
transporte en la provincia de Holanda Meridional (Zuid-Holland), la más poblada de los
Países Bajos, un contrato para el suministro de 20 autobuses de hidrógeno Solaris Urbino
12, que serán entregados a finales de 2021, así como un acuerdo de prestación de servicios
por un periodo de 12 años.

Connexxion es una filial del grupo Transdev Netherlands, uno de los operadores más
importantes y líder del transporte público libre de emisiones en los Países Bajos, país
caracterizado por su apuesta y compromiso en esta materia.

Los vehículos, dispondrán de 37 asientos e irán equipados con puertos de carga USB, aire
acondicionado, pantallas de información legible y espacio para sillas de ruedas. Así como
un sistema de cámaras especiales, que reemplaza los espejos retrovisores y proyecta la
imagen en pantallas dentro del vehículo.

El abastecimiento de combustible de los autobuses de hidrógeno se realizará en
Heinenoord, situado cerca de la estación de autobuses, y cuya infraestructura cada vez está
siendo más utilizada por automóviles particulares, a medida que el hidrógeno se está
convirtiendo en una fuente de energía verde cada vez más habitual, con un tipo de recarga
rápida y sencilla.

Señalar que los primeros autobuses de Solaris llegaron a los Países Bajos en 2017 cuando
el operador Connexxion adquirió 40 unidades Urbino 18 articulados, un año más tarde cerró
un nuevo pedido con el fabricante polaco del Grupo CAF, esta vez de autobuses
alimentados con GNC.