Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y Renfe Operadora han firmado un acuerdo para compartir su experiencia en consultoría y gestión de sistemas de transporte en todo el mundo.

Ambas empresas han acordado colaborar en el ámbito internacional en proyectos para diseñar, asesorar y operar sistemas ferroviarios de todo tipo, función en la que ambas empresas públicas ya cuentan con una considerable experiencia que incluye destacados casos de éxito en varios países.

El memorando lo han firmado esta mañana la presidenta de TMB, Rosa Alarcón, y el de
Renfe Operadora, Isaías Táboas. En el texto se establecen como terrenos prioritarios de
colaboración la elaboración de planes de factibilidad para la construcción de nuevos
proyectos ferroviarios, la prestación de asistencias técnicas a empresas ferroviarias y
agencias de transporte, la planificación, diseño, comercialización, gestión, operación y
mantenimiento de nuevos servicios ferroviarios, la comercialización de material rodante de
segundo uso y la formación y capacitación técnica de personal ferroviario.

Dentro del acuerdo se prevé que se establezcan convenios o contratos específicos para
cada actuación de consultoría o gestión exterior que vayan a acometer conjuntamente Renfe
y TMB.

La colaboración entre dos de los mayores operadores ferroviarios españoles supone
incrementar el potencial de ambos para participar en proyectos internacionales de movilidad
donde aportar su vocación innovadora y amplia experiencia. Se abre además una vía para
reforzar el crecimiento de ambas empresas y de sus empleados, y al mismo tiempo
dinamizar el sector español del transporte como sector de la economía verde con un
importante componente social.

TMB aporta a esta alianza su conocimiento de la operación de metros automáticos en
Barcelona desde 2009, experiencia que ha exportado a ciudades como Dublín, Santiago de
Chile, Estambul, Ekaterinburgo y Viena. También se ha significado en la labor de
asesoramiento en materia de seguridad ferroviaria. Como consultoría externa, TMB ha
participado en proyectos tan significativos como la puesta en marcha de las nuevas líneas
de metro de la Expo de Lisboa o el arranque del Metro de Oporto. Más recientemente el
operador metropolitano barcelonés intervino en la puesta en servicio del Metro de Panamá,
tanto de la L1 como de la L2, así como en el Subte de Buenos Aires, el estudio del modelo
de operación del Metro de Quito y la ampliación de la L1 del Metro de Lima.

Por su parte, Renfe en su plan estratégico incluye como uno de sus puntos más relevantes
acelerar su internacionalización. Entre otros proyectos, destaca su participación como socio
estratégico de Texas Central en la construcción, mantenimiento y operación de la futura
línea de Alta Velocidad Dallas – Houston o la operación de los servicios de alta velocidad en
Arabia Saudí del proyecto Haramain que unen Medina y La Meca. Además, Renfe se ha
asociado con SNCF y Comboios de Portugal para prestar el servicio internacional que
enlaza España con Francia y Portugal, respectivamente.