La revista es una herramienta que se ha utilizado para compartir información de un tema en especial o de distintos temas de interés general o de entretenimiento.
En Marzo de 2019 el Dr. Ingeniero Juan Broseta Carrasco motivado por su amor y experiencia en el sector ferroviario decidió emprender un proyecto que desde algún tiempo deseaba poner en marcha, así nació “Tren y Raíl”.
Tren y Raíl es una publicación digital independiente, que se actualiza diariamente, de acceso gratuito, que busca promover el sector ferroviario, transporte y movilidad en general. Nuestro objetivo es mantener a nuestros lectores informados de la última actualidad y generar discusión sobre los temas que afectan la industria, así como promover su desarrollo. La parte editorial está a cargo de un equipo de trabajo multidisciplinario. Es un espacio plural con un formato amigable que está dirigido a todas las personas interesadas en el sector.
La era digital ha traído consigo una gran cantidad de información disponible en la red, a la que cualquier persona con conexión a Internet puede tener acceso, en ese sentido, Tren y Raíl busca competir con contenidos frescos y de calidad, y generar una opinión informada entre sus lectores.
“Este año ha sido muy importante para posicionarnos como una revista referente en el sector, a la vez que la damos a conocer difundiéndola a través las redes sociales y demás plataformas. Gracias al duro trabajo de todo el equipo hemos logrado consolidar este proyecto. Ha sido un año muy positivo y de excelente crecimiento para nosotros.”
Hemos logrado consolidar un espacio que se encarga de difundir los distintos enfoques y estrategias de actores expertos en el sector ferroviario, de transporte y movilidad, como parte de una aportación de su experiencia y amplio conocimiento que orienten hacia el desarrollo y la prosperidad.
Sin embargo, no podemos olvidar los días difíciles que también hemos y seguimos superando. Muchos proyectos se vieron afectados por la situación excepcional que atraviesa nuestro país y el mundo en general, pero no nos rendimos y hemos seguido al pie del cañón como suele decirse, informando a nuestros lectores de lo más relevante en el sector incluido el covid-19 y su repercusión en nuestra vida y sector. Sabiendo lo importante que es y ha sido durante este periodo la información veraz y coherente, y la gran responsabilidad de seguir comunicando.
Estamos muy orgullosos del crecimiento exponencial que hemos experimentado a lo largo de este año, y sobre todo en estos últimos meses a pesar de las circunstancias. Nuestros lectores han aumentado en un 200% y su perfil es nacional e internacional, abarcando no solo Europa si no también Latino-américa y Asia.
Los lectores más activos de Tren y Raíl hasta el día de hoy tienen entre 18 – 44 años. Creemos que esto se debe a que “No existen demasiadas revistas electrónicas del sector con un enfoque fresco y actual, además es una herramienta importante pues contribuye directamente a generar interés en el avance y desarrollo de la industria”.
Somos socios de la UTIP y media partners de la UIC y Alamys. En el último año hemos estado presentes en las ferias nacionales e internacionales más prestigiosas del sector como; ¨The Art of Public Transport¨ organizada por la UITP en Estocolmo, ¨FRMCS¨ organizada por la UIC, RailTech Europe en Ámsterdam, BusWorld en Bruselas, y SmartCity en Barcelona entre otras. Y aunque las circunstancias actuales no permiten seguir adelante con el calendario de ferias presenciales, seguimos participando en webinars y conferencias virtuales.
Nuestro reto para el próximo año es la movilidad en las ciudades y el impacto de la tecnología de hidrógeno en autobuses y trenes, además del gran desarrollo que esta alcanzado en los últimos años debido a su gran ventaja sobre otras opciones de bajas emisiones en el medio ambiente.
Agradecemos la confianza de las empresas que nos han apoyado en este primer año, a nuestros lectores y esperamos seguir contando con vosotros.