La alta velocidad de Alstom llega a América con la puesta en servicio del tren ‘NextGen Acela’ de Amtrak

0

Los 28 trenes NextGen Acela de Alstom alcanzan 260 km/h, ofrecen 27% más plazas, mayor confort, eficiencia energética y conectarán ciudades clave de la Costa Este.

Alstom, líder mundial en movilidad sostenible e inteligente, ha celebrado la puesta en servicio del tren de alta velocidad NextGen Acela de Amtrak en el Corredor del Nordeste de Estados Unidos. Fabricado por Alstom en Estados Unidos, el tren circula a una velocidad máxima de 260 kilómetros por hora, lo que lo convierte en el más rápido de América, modernizando una de las líneas ferroviarias más transitadas y económicamente vitales del país. Combinando tecnología de vanguardia con un diseño moderno, cada una de las 28 nuevas unidades ofrece un 27% más de plazas respecto a los trenes Acela de la generación anterior de Amtrak, y proporciona un servicio más rápido y confortable a un número de pasajeros mayor que nunca.

«Los trenes Acela NextGen son los primeros trenes de alta velocidad construidos en América. El equipo de Alstom ha aportado a Estados Unidos cerca de cinco décadas de experiencia global en el ámbito de la alta velocidad ferroviaria para entregar los trenes más rápidos y tecnológicamente avanzados del país,» declaró Henri Poupart-Lafarge, director general de Alstom.

«Acela es sinónimo de trenes de alta velocidad en Estados Unidos, y hoy comienza una nueva era con un servicio de nueva generación,» declaró Roger Harris, presidente de Amtrak. «En nombre de todos los empleados de Amtrak, me enorgullece dar la bienvenida a los pasajeros a bordo del NextGen Acela. El futuro del tren de alta velocidad comienza ahora».

Mayor velocidad y eficiencia gracias a 40 años de experiencia en alta velocidad
Los trenes de alta velocidad NextGen Acela, que forman parte de la gama Avelia de Alstom, se basan en la amplia experiencia adquirida por la empresa en todo el mundo en materia de trenes de alta velocidad, con más de 1.000 unidades Avelia vendidas en 25 países. El tren Avelia Liberty, desarrollado específicamente para Estados Unidos, comparte la misma plataforma tecnológica que la próxima generación de trenes Avelia Horizon, en Francia. Especialmente adaptado al Corredor del Nordeste, el tren NextGen Acela conectará las principales ciudades de la Costa Este, desde Washington D.C. hasta Boston, pasando por Nueva York.

Su diseño innovador incluye una arquitectura articulada con bogies situados bajo las intercirculaciones entre coches. Esta configuración es compatible con el sistema de pendulación activa Tiltronix, propiedad de Alstom, que garantiza una conducción suave y estable, permitiendo velocidades en curva hasta un 30% superiores a las de los trenes de alta velocidad convencionales, sin comprometer la seguridad ni el confort de los pasajeros.

El tren también incorpora características innovadoras que mejoran el rendimiento operativo y la eficiencia energética, como componentes más ligeros, regeneración de la energía de frenado, una aerodinámica optimizada, mayor eficiencia en la cadena de tracción y tecnología de eco-conducción.

Experiencia a bordo
El interior de los trenes ha sido cuidadosamente diseñado para mejorar la experiencia de los pasajeros. Están equipados con amplias ventanas que permiten la entrada de luz natural, asientos ergonómicos de alta calidad que ofrecen el máximo confort y mayor espacio para las piernas. Este diseño garantiza un confort y un espacio superiores, además de ofrecer un 27% más de plazas respecto a la flota actual.

La adquisición por parte de Amtrak de 28 unidades de nueva generación permitirá operar un 40% más de trenes en la línea, en respuesta a la afluencia récord en el Corredor del Nordeste. Entre otras características destacan el Wi-Fi gratuito de alta velocidad, puertos USB individuales, tomas de corriente, luces de lectura y un coche bar de última generación.

Servicio y soporte continuo
El compromiso de Alstom va más allá de la simple entrega de los trenes. Para ayudar a Amtrak a optimizar el coste total del ciclo de vida del material rodante y garantizar a los pasajeros trenes con el mayor rendimiento, Alstom seguirá colaborando con Amtrak en el marco de un contrato de soporte técnico y suministro de repuestos de 15 años, con opción de renovación por otros 15 años.

En virtud de este contrato, Alstom proporcionará piezas para el mantenimiento preventivo y correctivo, revisión de componentes, formación, mantenimiento y asistencia al personal, así como apoyo para maximizar la disponibilidad de la flota. Para garantizar un mantenimiento preventivo y basado en la condición real de los equipos, Alstom ha equipado cada unidad con un centenar de sensores que permiten monitorizar el desgaste y prever cuándo deben mantenerse o sustituirse las piezas críticas. Alstom se ha comprometido a suministrar cualquier pieza de repuesto necesaria en un plazo de ocho horas.

Fabricado en América, para América
Los trenes Avelia Liberty han sido fabricados en el histórico centro ferroviario de Hornell, Nueva York, donde Alstom ha invertido 75 millones de euros y ha obtenido subvenciones federales y estatales para construir la mayor planta dedicada a la fabricación de trenes de pasajeros en Estados Unidos. Otros centros de Alstom en Francia, Italia e India también han participado en el diseño y fabricación de los trenes Avelia Liberty.