Talgo presenta en la Feria Rail Live los trenes que articularán la movilidad del centro de Europa

    0

    Rail Live es la exposición y conferencia internacional de referencia en España del sector ferroviario, y se celebra en Madrid desde hoy, miércoles 26, hasta el viernes 28.

    Talgo, compañía española líder en diseño, fabricación y mantenimiento de vehículos ferroviarios ligeros de alta velocidad, presenta esta semana en la Feria Rail Live de Madrid los trenes que articularán la movilidad del centro de Europa en los próximos años. Rail Live es la exposición y conferencia internacional de referencia en España del sector, y tendrá lugar desde hoy, miércoles 26, hasta el viernes 28, donde Talgo contará con un stand propio.

    Por un lado, a principios de noviembre los Talgo 230 iniciaron el servicio comercial entre Dinamarca y Alemania para la operadora danesa DSB. Y lo hacían prestando un servicio, EuroCity (EC), por día y sentido en sustitución del que circulaba hasta entonces, dotado de un material más antiguo, para aumentar progresivamente el número de frecuencias diarias. Esto ha supuesto, entre otras ventajas, que la capacidad de transportar viajeros se haya visto más que triplicada en cada servicio, ya que los nuevos trenes cuentan con 492 plazas frente a las 136 de los vehículos utilizados hasta entonces. La flota de trenes EC de Talgo se irá incrementando hasta alcanzar los 16 trenes interoperables.

    Por otro, unas semanas antes, el 17 de octubre, Deutsche Bahn (DB) presentaba en Berlín (Alemania) el primer tren de alta velocidad accesible para todos los pasajeros al no tener escalones, otro Talgo 230. A este tren, el ICE L de Talgo, se entra, no se sube. El ministro de Transportes de Alemania, Patrick Schnieder, decía entonces que “el cliente tiene que volver a ser el rey de los ferrocarriles. Este tren es un ejemplo perfecto de esto: desde el acceso sin escalones a nivel de andén, hasta los espacios para familias, pasando por la cobertura móvil mejorada, la nueva generación ICE aporta muchas mejoras notables para los pasajeros”.

    Las primeras unidades ICE L fueron aceptadas por DB a mediados de septiembre, y entrarán en servicio el próximo 14 de diciembre entre Berlín y Colonia, tras un periodo intensivo de pruebas en servicio real con miles de pasajeros invitados de varias semanas de duración y que ya ha concluido satisfactoriamente.

    Estas entregas y el inicio del servicio en Dinamarca y Alemania son una nueva demostración de la solvencia y fortaleza de Talgo como fabricante de trenes de primer nivel del mundo, y demuestra la capacidad de su tecnología y un equipo humano altamente cualificado. Es sin duda un paso más en la consolidación de Talgo como suministrador de soluciones de movilidad de alta calidad en los mercados más competitivos y que han sido avaladas tanto por la Agencia Europea de Ferrocarriles (ERA) como por la Agencia Federal Ferroviaria de Alemania (Eisenbahn-Bundesamt: EBA).

    Además, la operadora privada Flix adjudicó esta primavera a Talgo el suministro y el mantenimiento de hasta 65 trenes de alta velocidad europeos de la plataforma Talgo 230 por 2.400 millones de euros.

    Charlas de expertos

    Además, en el marco de la Feria tendrán lugar diferentes ponencias en las que participarán expertos de Talgo:

    Ana Lucena Tarodo, Directora Comercial para Iberia, realizará una presentación para explicar a los participantes la labor de Talgo frente a la emergencia climática. Analizará cómo la tecnología y ligereza de los trenes de Talgo contribuyen a reducir los costes energéticos de los operadores, facilitando así la transición hacia un mundo más verde y ecológico.

    Por otro lado, José Antonio Marcos, Jefe de Área de Sistemas Inteligentes de Talgo, participará en un panel donde se analizará el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías en el sector ferroviario para ofrecer un mejor servicio al consumidor final y reducir costes y mejorar la eficiencia operativa de los operadores.